20.3 C
Salta
sábado, agosto 2, 2025
Noticias

TALLER “MIGRACIÓN IRREGULAR Y PREVENCIÓN DE GENOCIDIOS: FORTALECIENDO CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y COMUNITARIAS PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS MIGRANTES”

Eugenia Carbone, Directora de Programas para América Latina de AIPG (Instituto para la Prevención del Genocidio y Atrocidades Masivas), desarrolló en Salta el Taller de Migración Irregular y Prevención de Genocidios, con el objetivo de fortalecer la protección de personas migrantes y en el marco del Proyecto Prevención de atrocidades en el marco de la crisis migratoria en América Latina y Apoyo a Argentina como país receptor.

Del encuentro participaron funcionarios de Organismos del Poder Ejecutivo Provincial, Municipal y Nacional, el Cónsul General de Chile en Salta: Cristian Oschilewski, el Defensor del Pueblo de la Provincia, autoridades de la UCASAL, del Instituto Auschwitz y de la Fundación Migrantes, entre otros.

La Agenda del día 24 de junio comenzó en horas de la mañana con el registro y presentación de los concurrentes, destacando la Secretaria de Justicia, Soraya Dipp, que estos encuentros fortalecen redes de trabajo y cooperación entre actores claves de la sociedad toda, en pos de una gestión migratoria centrada en los derechos humanos y la no discriminación; en tanto que la Escribana de Gobierno, Graciela Galíndez, destacó la importancia que implica brindar herramientas teóricas y prácticas para identificar los factores de riesgo de atrocidades masivas que enfrentan las personas migrantes antes, durante y después de su proceso migratorio en el contexto social, político y económico actual.

La Oficina de Atención a Refugiados y Migrantes Forzados funciona en Santiago del Estero N° 2291. También hay puntos seguros en zonas de frontera para quienes ingresan en situación de vulnerabilidad.

Related posts

La Escribanía de Gobierno incorporará los Objetivos de Desarrollo Sostenible

escribania

La Escribanía de Gobierno constató el predio en el que se ubica el Centro de Convenciones de Cafayate

escribania

Capacitación en forma digital

escribania

Dejar un comentario