21.3 C
Salta
viernes, abril 25, 2025
Sin categoría

FINALIZACIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PROYECTO DEL SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN E INDIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DE ESCRIBANÍA DE GOBIERNO

En la actualidad la digitalización de la documentación supone la posibilidad de integrar una herramienta de gestión sumamente importante para los organismos estatales, que apuntala fundamentalmente a la mejora de las tareas cotidianas, la gestión del tiempo necesario para la recuperación de la información, la respuesta a las consultas y a los requerimientos de los ciudadanos involucrados en el proceso.

Sin embargo, cabe señalar, que la digitalización en organismos como la Escribanía de Gobierno de la Provincia, que produce y resguarda documentación de guarda permanente, constituye un punto crítico, ya que respalda actos sustanciales de gobierno desde la constitución de la Provincia y otros que pueden rastrearse a períodos anteriores, incluso al mismo momento de la fundación de la ciudad. De esta manera, el fondo documental de la Escribanía de Gobierno se constituye en uno de los más importantes de la Provincia, y una de las principales fuentes de memoria e historia.

Así, Escribanía de Gobierno diseñó y puso en marcha un Plan de Modernización e Integración y Digitalización de la mano del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Empresa ADDOC-ADEA. De las 3 etapas proyectadas la 1° y la 2° etapa entre los años 2023 y 2025. Al día de la fecha nos encontramos trabajando en 3° etapa, es decir en la finalización del Proyecto en su totalidad.

Related posts

Historia de la Escribanía de Salta

escribania

Más de 500 productores indígenas y criollos firmaron 28 convenios que dan ejecución a los Proyectos Agro XXI

escribania

La Escribana de Gobierno realizó un acta notarial sobre el material donado a la Escuela Técnica Aeronáutica

escribania

Dejar un comentario